RULETA AMERICANA

Decía Einsten que la única forma de ganar jugando a la ruleta es llevándose todas las fichas cuando se despiste el crupier. No sabemos si tiene razón o no, pero lo cierto es que este juego de azar lleva ganando adeptos desde que nació siglos atrás. Algo debe tener cuando hay tantas variantes ―¡y tan populares!― y tantas estrategias especialmente diseñadas para la ruleta. Hoy vamos a hablarte sobre la ruleta americana.

Echemos la vista atrás: la historia de la ruleta americana

La ruleta americana es una variación de la ruleta europea, así que podrás suponer que su origen es básicamente el mismo. Hay diversas versiones sobre dónde y cuándo nacieron las primeras ruletas: unas apuntan hacia la antigua China y otras miran hacia Roma. No se sabe con certeza, pero la ruleta es un juego tan básico que bien podría haberse originado en dos lugares distintos.

A últimos del siglo XVIII, los migrantes franceses que llegaron al sur de Estados Unidos llevaron consigo el juego ―ya más modernizado―. Sus primeros pasos en Nueva Orleans no estuvieron marcados por el éxito, dado que a los operadores americanos les disgustaba la escasa ventaja de la casa de la ruleta europea. Para paliar este «problema», optaron por añadir un cero adicional.

El nuevo juego comenzó a ofrecerse en más y más salas de apuestas y fue ganando popularidad rápidamente entre los apostantes de Estados Unidos. Hoy en día es la variante de la ruleta más jugada en Norteamérica.

¿Cuáles son las normas básicas?

La ruleta americana es un juego muy sencillo que requiere muy poca preparación. Lo único que debes tener claro al empezar a jugar es sobre qué números, colores u otras probabilidades ―hablaremos de esto más adelante― quieres apostar.

Los participantes colocan sus fichas sobre el paño de la ruleta indicando de este modo cuáles son sus apuestas. Cuando todos se hayan decidido, el crupier hace girar la ruleta. En este momento los jugadores no tienen que hacer nada, únicamente esperar a que la bola se detenga ―y cruzar los dedos para que se cumplan sus apuestas, ¡claro!―. Una vez que la bola deje de girar, los jugadores ganan o pierden en función de si han acertado el número, el color u otras probabilidades de la casilla en que la bola haya caído.

¿En qué afecta el doble cero?

El doble cero es la principal diferencia entre la ‘American Roulette’ y su prima europea. Esta casilla adicional representa una desventaja para los jugadores ―que se ha intentado ir atenuando con el paso de los años―, dado que aumenta notablemente la ventaja de la casa. El problema es que ambas variantes ofrecen los mismos pagos para todas las apuestas, de modo que cuando aumenta el número de casillas, las probabilidades disminuyen para el apostador.

Este segundo cero de la ruleta americana prácticamente duplica la ventaja de la casa. No cabe duda de que, aunque ambas son divertidas, la ruleta europea favorece más a los jugadores mientras que la americana es mejor para las casas de apuestas.

Formas de apostar

Para apostar en la American Roulette hay dos maneras fundamentales: apuestas internas y apuestas externas. Las apuestas internas tienen pocas probabilidades de éxito y suelen hacerse sobre un número único o pequeños grupos de números, mientras que las apuestas externas se pagan menos, tienen mayores probabilidades de éxito y se hacen sobre un conjunto de números ―como, por ejemplo, un color―.

Entre las apuestas internas, tenemos straight up (sobre un número único, se paga 35-1), dividida (dos números adyacentes, 17-1), calle (una línea de tres números, 11-1), esquina (un cuadrado de cuatro números, 8-1), six-line (dos líneas consecutivas, 5-1), línea superior (sobre el 0, 00, 1, 2 o 3, 6-1). Las apuestas externas serían a las columnas (columna de 12 números, 2-1), a las docenas (docena de números consecutivos, 2-1), par o impar (18 números, 1-1), rojo o negro (1-1), del 1 al 18 o del 19 al 36 (1-1).

Antes de empezar a jugar a la ruleta, consulta detenidamente las tablas de pagos para las distintas apuestas posibles. Ten en cuenta que, cuantas más probabilidades de éxito tenga una determinada apuesta, menos se pagará; y cuantas menos tenga, más dinero recibirás por ella si aciertas. Basa tu estrategia de juego en esta norma básica.

Las estrategias que mejor se adaptan a la ruleta americana

Las estrategias que funcionan en otras variantes de ruleta, en la ruleta americana pierden su efectividad. La martingala, por ejemplo, resulta totalmente inútil.

Si quieres probarlo o practicar algunas estrategias de juego, te invitamos a que pruebes nuestros juegos gratuitos. No arriesgarás dinero y podrás aprender a jugar sin ver cómo peligran tus ahorros