Como ya sabes, hay distintas variantes de ruleta: americana, francesa, europea, etcétera. La ruleta es un juego que existe desde hace mucho tiempo y ha ido evolucionando de distintas formas en distintas partes del mundo para adaptarse a las necesidades de cada zona. Dependiendo del tipo, las normas y la forma de juego pueden variar enormemente, así que si quieres aprender unas cuantas cosas sobre las ruleta europa, no dejes de leer.
Una breve lección de historia
Se cuentan muchas historias sobre los inicios de la ruleta y a estas alturas de la película es complicado saber cuáles son ciertas y cuáles tienen más de leyenda que de rigurosidad histórica. Se habla de orígenes chinos, pero también de orígenes romanos. Tampoco es que ambos relatos sean incompatibles entre sí, puesto que la ruleta es un juego tan sencillo que bien pudo hacer nacido en dos sitios diferentes.
En lo que sí que coinciden los historiadores es en situar en Francia los inicios del juego moderno. La ruleta europea es una variación de la ruleta francesa sobre la que se eliminaron normas ―como en prison o la partage― o tipos de apuesta ―como las apuestas finales―. También cambió la disposición de la mesa.
¿Cuáles son las normas básicas?
La ruleta europea tiene un total de 37 espacios que van numerados del 0 al 36 ―no hay doble cero, a diferencia de en la ruleta americana―. Al principio de cada ronda, los jugadores deciden cuáles serán sus apuestas ―hablaremos de las apuestas más adelante―. Una vez que todos se hayan decidido, el crupier hace girar la rueda y la bola comienza a dar vueltas. Los jugadores esperan a que la bola se detenga en uno de los espacios de la ruleta. Una vez que esta se haya parado, ganan aquellos que hayan acertado sus apuestas al número, al color, etcétera.
Formas de apostar
En la ruleta europea, al igual que sucede en otras variantes de este juego, hay dos principales tipos de apuestas disponibles. Por un lado, tenemos las apuestas internas, que son aquellas que se realizan sobre un pequeño grupo de números o sobre uno solo; por otro lado, tenemos las apuestas externas, que cubren partes más amplias del tablero, más números y se pagan menos ―porque son más probables―.
Entre las apuestas internas, tenemos straight up (sobre un número único, se paga 35-1), dividida (dos números adyacentes, 17-1), calle (una línea de tres números, 11-1), esquina (un cuadrado de cuatro números, 8-1), six-line (dos líneas consecutivas, 5-1), línea superior (sobre el 0, 00, 1, 2 o 3, 6-1). Las apuestas externas serían a las columnas (columna de 12 números, 2-1), a las docenas (docena de números consecutivos, 2-1), par o impar (18 números, 1-1), rojo o negro (1-1), del 1 al 18 o del 19 al 36 (1-1).
Como ya mencionamos anteriormente, en la ruleta europea normalmente se han eliminado las normas la partage o en prison. Sin embargo, hay veces en que sí que se incluyen y es importante que sepas en qué consisten. Cuando se juega con la partage, cada vez que la bola caiga en el cero, todas las apuestas de probabilidades iguales pierden la mitad de su dinero ―si apuestas 10, solo pierdes 5 si cae en el cero―. Con la norma en prison la ventaja de la casa se reduce bastante porque, al caer la bola en el cero, el jugador no pierde todo el dinero sino que recibe la mitad de la cantidad que haya apostado. Como podrás imaginar, no es una norma que los casinos en línea apliquen muy a menudo.
Unos consejos para disfrutar al máximo de la ruleta europea
Te vamos a hablar con sinceridad: los sistemas habituales no suelen servir para nada al jugador medio. Piensa que, si estos sistemas funcionasen, ningún casino se arriesgaría a ofrecer el juego de la ruleta. Lo que sí que podemos es darte algunos consejos para que saques el máximo partido a la ruleta.
Practica jugando gratis
En nuestro sitio web podrás encontrar variantes gratuitas de la ruleta en las que podrás practicar, probar estrategias, memorizar las distintas apuestas, etcétera sin poder en riesgo tu dinero.
Apuesta con moderación
Con esto queremos decir que te establezcas un presupuesto y te adhieras a él. No apuestes más de lo que tenías previsto antes de empezar a jugar. Además, te recomendamos que no inviertas todas tus ganancias en la misma jugada. Si pierdes, lo perderás todo. En cambio, debes reservar el dinero y seguir jugando con tu plan inicial, como si no hubieses ganado. De este modo, minimizarás tus pérdidas.